¿Cómo evitar o revertir el Aburrimiento Canino?
El Aburrimiento Canino es un flagelo que a diario afecta a gran cantidad de peludos llegando a producir altos niveles de estrés y depresión. Este se evidencia cada vez con mayor frecuencia en nuestros animales de compañía, por ello debemos actuar para evitar o revertir el aburrimiento canino.
Este es causado por variados factores que van desde casa o apartamentos de tamaño pequeño donde viven perros de raza mediana o grande. Animales que viven con un solo cuidador el cual pasa poco tiempo en casa exponiendo al canino a largos periodos de soledad. Cuidadores ocupados que proporcionan pocas o nulas actividades de carácter recreativo como paseos, caminatas, o cualquier tipo de acción que les permita explorar y socializar.
Muchos de nuestros compañeros peludos cuentan con gran cantidad de energía y no los abordamos adecuadamente para brindarles la estimulación física y neuronal que requieren. Por ello debemos desarrollar la habilidad para poder identificar el Aburrimiento Canino y luego de logralo tomar las desiciones adecuadas que permitan evitar o revertir esta situación.
Recomendaciones para evitar o revertir el aburrimiento canino

Desde www.MundoAnimalista.com hemos preparado para ti los siguientes consejos:
Selecciona momentos en el día para compartir con tu amigo canino, esto fortalecerá su estado anímico, potenciará su seguridad y disminuirá los niveles de ansiedad.
Escoge el juguete más adecuado para él, estos pueden variar entre juguetes blandos, juguetes de tiro (estilo cuerdas), juguetes de búsqueda como pelotas. También disfrutan de juguetes mordedores fabricados con goma dura y de alta resistencia, juguetes que incentiven la inteligencia e incluso juguetes que hacen ruido.
El escoger el juguetes adecuado ayudará a disminuir los niveles de aburrimiento de nuestro amigo peludo, brindándole entretenimiento mientras nos encontramos ausentes. Evita el juego con peluches y huesos de cuero sin supervisión, ya que llegan a causar asfixia u ahogamientos.
Desarrolla como rutinas los paseos diarios. Esta recomendación es clave pues los paseos drenan el exceso de energía acumulada por nuestro amigo peludo. Los paseos Pueden variar entre caminatas cortas de 5 a 10 minutos y otras más largas de 15 a 20 minutos. Intercalar los paseos diarios proporciona una adecuada estimulación física para tu peludo amigo y además ayuda a mejorar tu estado de salud.
Incluye visitas al parque en tu cronograma semanal de paseos. No todo es caminar, puedes aprovechar las visitas al parque para incrementar el nivel diversión al incorporar los juguetes de su preferencia. Utiliza juguetes de búsqueda como pelotas y discos voladores, esconde juguetes y promueve la búsqueda del mismo, ejercita la tracción de cuerda con tu peludo. Estas actividades disminuyen de manera sana los niveles de estrés, son disfrutadas a plenitud y fortalecen su bienestar psíquico y físico.
Recuerda
Colocar en práctica estas recomendaciones y además de evitar o revertir el aburrimiento canino fomentaras el sano desarrollo psíquico y mental de tu peludo. Nunca olvides que monitorear el estado de ánimo de tu mascota puede disminuir las posibilidades de riesgo.