¿Tu mascota puede comer VEGETALES?
Incluir Vegetales en la dieta de nuestras mascotas puede fortalecer la salud y alargar la vida de nuestros amigos caninos. la variedad siempre ha estado presente en la dieta de estos amigos peludos. Aun cuando son considerados animales carnívoros, desde tiempos remotos su dieta ha estado vinculada de manera directa o indirecta con el consumo de frutas y verduras, incluso en el caso de animales en condición salvaje.
Los perros no son animales totalmente carnívoros como los felinos, ni tampoco totalmente Herbívoros como los caballos, cabras o vacas; esto hace que la variedad sea un elemento importante para su adecuada nutrición, motivo por el cual hemos optado por el alimento concentrado o pienso (como también es conocido en algunos países) con la intención de garantizar una alimentación balanceada con alto contenido en proteínas, minerales y grasas, a fin de garantizar el desarrollo óptimo del animal en las diferentes etapas de su crecimiento desde cachorro hasta la vejez, pero lamentablemente en muchos casos a pesar de lo nutritivos que puede ser este tipo de alimento, llegan a carecer de fibra y antioxidantes y otros nutrientes y componentes esenciales para la dieta y salud de los perros.
La incorporación de vegetales en la dieta de nuestros amigos de cuatro patas fortalecerá su salud y vigor, el consumo de vegetales y frutas ayudará de manera significativa en el proceso de alcalinización del cuerpo, Órganos como el hígado, el páncreas, la vesícula biliar, las hormonas, el corazón y los riñones funcionan mejor en un ambiente más alcalino, en tal sentido, controlar el nivel alcalino y de acidez de la dieta producirá una mejor salud, pues una dieta con altos niveles de acidez activará procesos inflamatorios que desencadenara enfermedades en nuestro amigo canino. en resumen el consumo de vegetales aporta alto provecho para nuestro compañero de cuatro patas puesto que proporcionan fibra, antioxidantes y además cumplen funciones como antiinflamatorio, diurético, previene el estreñimiento, mantiene sano el sistema digestivo y evitara la aparición de enfermedades degenerativas, cáncer o enfermedades cardio vasculares, fortalece sus huesos, ayuda el sistema digestivo, dentadura, pelaje y fortalece el sistema inmunológico.
Es importante resaltar que NO TODOS LOS VEGETALES SON BENEFICIOS para la buena salud de tu amigo canino, motivo por el cual recomendamos la inclusión de los siguientes vegetales en su dieta: Brócoli, Apio, Zanahoria, Pepino, Coles de Bruselas (Repollo), Espinacas, Guisantes o Judías Verdes.Como ya se ha dicho en artículos anteriores, estar atentos es la clave para la buena salud de tu mascota y este caso no es la excepción, puesto que aun cuando la inclusión de vegetales en la dieta de tu amigo animal es positivo, el consumo en exceso de los mismos podría generar algún tipo de complicaciones, motivo por el cual desde www.mundoanimalista.com recomendamos la incorporación moderada de los vegetales arriba reseñados en la dieta de nuestro compañero animal como un complemento del alimento concentrado o pienso aconsejado por tu veterinario de confianza.